103. POR UNAS NAVIDADES MÁS ECOLÓGICAS Y SOLIDARIAS. YA NO VALE ESO DE QUE UN DÍA ES UN DÍA...
viernes, 7 de diciembre de 2007

La Navidad se ha convertido en la conmemoración por excelencia del gasto y del consumo, sin ningún tipo de consideración, y deberíamos recordar, y más en estas fechas, que no todo el mundo puede derrochar de esta manera o que incluso muchas personas carecen de lo básico. Además, cabe señalar que este despilfarro contribuye a la degradación y esquilmación de los recursos naturales.
Por todo ello, desde GIRA te animamos a que consideres tus actuaciones y ayudes a minimizar las nefastas e innecesarias consecuencias navideñas. Algunas sugerencias…
• Sustituye las luces por adornos de otro tipo.
• Y si no puedes resistirte, al menos utiliza bombillas de bajo consumo y limita el tiempo de encendido
• Reutiliza los adornos de años anteriores.
• Adquiere árboles que puedan reutilizarse durante muchos años.
• No utilices el musgo ni el acebo como elementos decorativos. Son plantas en peligro de extinción.
• Elige regalos y juguetes fabricados con materiales duraderos y ecológicos. Y recuerda que el juguete debe ser educativo, huye de juguetes bélicos o sexistas.
• Regala aquellos juguetes que no utilices, seguro que pueden hacer feliz a otros niñ@s
• Evita juguetes que funcionen a pilas.
• Reutiliza el papel de regalo. Y aún mejor, utiliza papel de revistas o diarios, con un poco de imaginación, tu regalo será más original.
• Compra el contenido y no el envase. Evita productos con excesivos envases y envoltorios. El 80% de los residuos los constituyen los envases.
• No adquieras productos innecesarios, para su fabricación se ha consumido energía.
• Rechaza las bolsas de plástico.
• Consume alimentos frescos y saludables en lugar de comida precocinada, ésta implica más envases y más consumo de energía.
• Compra en las tiendas del pueblo y huye de las grandes superficies comerciales, colaborarás con el desarrollo local y disminuirás el transporte en tus compras.
• No compres pieles ni cosméticos que utilicen animales para su experimentación.
• No regales animales domésticos sin pensarlo mucho antes. Recuerda que un animal no es un capricho y necesita de tus cuidados y amor.
• Tampoco regales animales exóticos. Sacarlos de su hábitat natural y traerlos a otro destino altera gravemente la biodiversidad.
Ayúdanos a conseguir una Navidad realmente brillante pero no iluminada. Desde GIRA, te deseamos una Feliz y Ecológica Navidad!
GIRA (Grup d’Iniciatives i Recursos Ambientals)
Publicado porAlfredo en 8:59
Etiquetas: actualidad, Nº 103
0 comentarios:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)