Mostrando entradas con la etiqueta sobre lloixa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sobre lloixa. Mostrar todas las entradas

EXPOSICIÓN 30 AÑOS DE LLOIXA

Publicado porAlfredo en 14:45 0 comentarios  

Publicado porAlfredo en 15:02 0 comentarios  

PASSEIG PER L'HORTA : 26 DE SETEMBRE 2010


El próximo domingo 26 de septiembre la Asociación Cultural LLOIXA organiza su tradicional Paseo por la Huerta. Este año, gracias a la ayuda de José Manuel Caturla y la colaboración del Ayuntamiento del Campello, visitaremos los jardines de Villa Marco. El paseo se iniciará a las 9,30 de la mañana en la Plaza de la Constitución donde degustaremos previamente los rollitos y la mistela.

Una vez reunidos todos, saldremos siguiendo el itinerario siguiente: Plaza de la Constitución, Calle 6 de diciembre, paso inferior, Calle Benimagrell, Travesía Benimagrell, Plaza del Mar, Camino de Capucho, Quatre Camins, entrada al término municipal del Campello por el Camí Reial de la Vila Joiosa y puerta principal de Villa Marco. Dos guías de la Concejalía de Turismo del Campello nos mostrarán los jardines, quedando excluida la visita al palacete por encontrarse pendiente de restauración.

Se ruega seguir en todo momento las instrucciones de Protección Civil, miembros de Lloixa y guías turísticos del Ayuntamiento del Campello.

Publicado porAlfredo en 18:33 0 comentarios  

COMUNICADO DE LLOIXA

LLOIXA INFORMA:


Ante las acusaciones infundadas e interesadas vertidas en foros de opinión respecto a la Asociación Cultural LLOIXA de la localidad de Sant Joan d'Alacant, ponemos en conocimiento de los lectores lo siguiente:

- El significado de la palabra LLOIXA no tiene nada que ver con "logia masónica" en castellano puesto que hace referencia a una alquería cristiana desaparecida, germen del pueblo de Sant Joan d'Alacant. Logia en valenciano-catalán es "lògia" y no "lloixa" o "lloxia"

- la Asociación Cultural LLOIXA no ha tenido ni tiene tiene nada que ver con ninguna logia masónica puesto que ese no es su fin.

- Esta asociación publica desde 1981 un boletín informativo y actualmente cultural que no comulga con ninguna creencia ni ideología política.

- Sus actividades, tales como Paseos por la Huerta, Foguera Popular y actos similares, tienen como único fin divulgar la historia y la cultura de Sant Joan d'Alacant y alrededores. Estos actos están abiertos a todo el público sin distinción de creencias religiosas, políticas ni de ninguna otra.


Alfredo Campello
Secretario





WEB: www.aclloixa.blogspot.com
(aquí se pueden descargar las nuevas revistas en PDF)

MAIL: aclloixa@hotmail.com
(contacto y suscripciones gratuitas a la revista en PDF)


Publicado porAlfredo en 22:29 0 comentarios  

CREMÀ DE LA FOGUERA POPULAR LLOIXA 2009




La hoguera de Lloixa celebra su XX Aniversario
La Rambla (Sant Joan) nº 180 - 22-junio-2009

En la media noche del 23 al 24 de junio tendrá lugar la tradicional cremà de la Hoguera Lloixa en el solar de la zona del Racó de Giner (detrás de la Iglesia), donde ya se hay una gran pila de muebles y trastos viejos..

En la media noche del 23 al 24 de junio tendrá lugar la tradicional cremà de la Hoguera Lloixa en el solar de la zona del Racó de Giner (detrás de la Iglesia), donde ya se hay una gran pila de muebles y trastos viejos.

Los vecinos que lo deseen pueden disfrutar de este tradicional acto colaborando con la aportación de trastos viejos que se quemarán en la noche de San Juan. Además este año este acto celebra su XX Aniversario bajo la organización de la Associació Cultural Lloixa y la colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ajuntament de Sant Joan.



Zona acotada por la policía de Sant Joan

Detalle de la montaña de trastos (extendida para la quema)

Soparet alacantí de sobaquillo. Las sillas
las sacamos de la Hoguera jejeje


Pericana, mojama, hueva, embutido, coca amb tonyina, brevas....

- Quan heu dit que la cremen?
- La nit del 23 a les dotze en punt


Tras la traca de rigor comienzan a arder las maderas. Sin humos negros

Ya coge fuerza....

Los niños son los que más disfrutan

La Comisión Plaza Maisonnave estuvo presente



Publicado porAlfredo en 13:04 0 comentarios  

FOGUERA POPULAR LLOIXA. CREMÀ 23 DE JUNY



La Asociación Cultural LLOIXA de Sant Joan d'Alacant os invita a la cremà de la Foguera Popular LLOIXA que tendrá lugar el próximo día 23 de junio a las 12 de la noche. Se trata de una hoguera realizada a base de trastos viejos, maderas y muebles que se quemará como manda la tradición en la Noche de San Juan, un día antes de la cremà de las tradicionales hogueras de cartón-piedra.


Hoguera del 2008 y miembros y amigos de LLOIXA

Previamente a esta cremà, y concretamente a las 10 de la noche, tendrá lugar el tradicional Soparet de sobaquillo. Os esperamos:

Lugar: Solar entre las calles Pintor Ribera, Dr. San Miguel Tarazona, Clara Campoamor y Canónigo Federico Sala (Nuevo Barrio del Racó de Giner, detrás de la Iglesia)

Organiza: Asociación Cultural LLOIXA
Colabora: Ayuntamiento de Sant Joan (Concejalía de Fiestas)


Las belleas de la Hoguera plaza Maisonnave encienden la mecha acompañados del cronista Isidro Buades, el concejal de Fiestas José Luis Olcina y el concejal Baltasar Ortiz. Debajo instantánea de la cremà 2008.


Publicado porAlfredo en 11:51 0 comentarios  

CRÓNICA DEL PASEO POR LA HUERTA 2008

El pasado domingo día 26 de octubre, nuestra asociación convocó una nueva edición del ya tradicional paseo por la huerta. Lo cierto, es que alguno de nuestros caminantes, nos preguntaban días atrás ¿pero todavía queda huerta? Pero este, es un problema del que adolecen una gran mayoría de las ciudades de nuestro entorno, por lo que hemos de conformarnos con lo poco que queda, pero al mismo tiempo, aprender a apreciar, el patrimonio que nos legaron nuestros antepasados, forjado muchas veces, a fuego.

Antes de continuar, lo cierto, es que deberíamos ser sinceros, y reconocer, que aunque sea por cuestiones ajenas a nosotros, la fecha elegida, no fue muy buena, por que se juntaron factores tales, como la lluvia (el día anterior, había prealerta por posible riesgo de lluvias torrenciales de entre 100 y 140 l/m2); una concentración de motos; otra excursión (muy interesante por cierto y que a algunos de nosotros nos hubiera también gustado ir) a la finca el de Morote para hacer aceite; y finalmente, el cambio de horario. No obstante todo esto, fuimos casi los mismos que solemos ser según se desprende de otros paseos y así, empezamos a caminar, aunque no tardaríamos en hacer la primera parada para comenzar a explicar los diferentes momentos de nuestro itinerario. Así, pudimos comentar como se escenificaba y por qué la oración en el Huerto de Jetsemaní, con el consiguiente prendimiento; comentamos, aunque no tenía nada que ver algunos aspectos de la torre de Bonanza para seguir camino hacia otra torre, esta vez la de Salafranca, donde sus amables propietarios, nos abrieron las puertas no solo de la finca, sino también de la ermita. En ambos casos pudimos seguir comentando otros aspectos tanto de la torre, como de dicha ermita, que a la sazón, antaño comenzaba el Via Crucis. Desde este punto, comenzamos la ascensión por las laderas del pequeño montículo del Calvario. En realidad, resulta curioso que una gran parte de los pueblos de España que tienen una elevación similar extramuros, suele llamársele de idéntica forma y por tanto, alberga igualmente o ha albergado en algún momento de su existencia, un Via Crucis. Por el camino, hasta llegar a la cumbre, pudimos mostrar a todas las personas que nos acompañaban,los restos de los antiguos casetones, y cuando llegamos al final de nuestra ascensión, por gentileza del Ayuntamiento, pudimos abrir las puertas de la ermita del calvario y pudimos apreciar la restauración de que ha sido objeto recientemente y que realmente es una lástima que no se haya restaurado el Via Crucis en su totalidad, pues junto a la rehabilitación de toda el área éste, podría haber sido un objeto de atracción turística de nuestra villa, que se instalara dentro de lo que el propio Ayuntamiento pretende con la ruta de las ermitas.

Acabada la visita a nuestro Calvario, comenzamos primero la bajada por la parte trasera de Salafranca y continuamos por San Martí hacia nuestra segunda ascensión y meta, que era el Calvario de Mutxamel. De camino, pudimos apreciar la finca “La Costera”, en todo su maravilloso esplendor y desde aquí, comenzamos la ascensión a nuestro segunda elevación, donde pudimos ver por el camino el Via Crucis Mutxamelero y sus diferencias y similitudes con el de Sant Joan, para al llegar a la cumbre, comparar la ermita con su homónima santjoanera. Fue un paseo, esta vez, bastante largo, pero que desde luego, creemos que valió la pena ya que se pudieron ver, admirar y entender los porques de muchas cosas sobre nuestro patrimonio. Esperamos que a ustedes, igualmente les haya gustado






Alineación al centro

Publicado porAlfredo en 22:05 1 comentarios  

PASSEIG PER L´HORTA: DIUMENGE 26 D'OCTUBRE

Les pluges del mes passat ens van impedir realitzar el Passeig per l’Horta d’enguany. Si bé el diumenge 28 no va ploure, sí que ho va fer el divendres i en quantitat. També estavem en alerta per la possibilitat de fortes tronades que com sempre que s’avisa no es van produïr.


Hem decidit traslladar el passeig al diumenge 26 d’octubre mantenit el mateix itinerari, que serà el següent:

- Eixida a les 9’30 del matí des de la Plaça d’Espanya.
- Passatge de Sant Lluís i Carrer Canyaret
- Passarem pels voltants dels nous jardins de La Concepció i entrarem a Salafranca pels nous carrers del pintors.
- Arribada a l’ermita de Santa Anna de Salafranca.
- Pujada al Calvari pel camí del desapargut Via Crucis.
- Arribada a l’Ermita del Calvari.
- Baixada pel camí de darrere seguint l’altre Via Crucis.
- Part superior del túnel de l’autovia.
- Passarem per davant de la Finca Sant Martí i de l’institut de Mutxamel.
- Anirem direcció al Calvari de Mutxamel passant per davant de la Finca La Costera.
- Pujada al Calvari de Mutxamel pel camí del Via Crucis.
- Baixada a la Finca La Costera on prendrem un refrigeri cortesia dels propietaris.
- Fi del passeig i tornada a Sant Joan per compte de cadascú.


Esperem que no ploga.....

Publicado porAlfredo en 12:12 1 comentarios  

112. UNA IMPORTANTE DONACIÓN A LLOIXA

Recientemente la Asociación Cultural LLOIXA ha visto aumentar su colección de Libros de fiestas gracias a la donación de una copia de varios llibrets de Hogueras, fiestas de Benimagrell y del Fabraquer, por parte de Lolita Caturla, viuda del cronista Manuel Sánchez Buades. Está donación ha sido posible gracias a la ayuda de su familiar Víctor Terol Quereda. Gracias a los dos.


La lista la componen los siguientes llibrets:

* Fiestas de Benimagrell 1968
* Fiestas del Fabraquer 1966
* Fiestas del Fabraquer 1980
* Fiestas de Santa Faz 1975
* Fiestas de Santa Faz 1976
* Hoguera Plaza del Caudillo, ejercicio 1968-69
* Hoguera Plaza del Caudillo, ejercicio 1969-70
* Hoguera Plaza del Caudillo 1971
* Hoguera Plaza del Caudillo 1972
* Hoguera Plaza del Caudillo 1974
* Hoguera Plaza del Caudillo 1975
* Hoguera Plaza del Caudillo 1976
* Hoguera Plaza Maisonnave 1977
* Hoguera Plaza Maisonnave 1979
* Hoguera Plaza Maisonnave 1980
* Hoguera Infantil de la Calle del Mar 1974
* Hoguera General Mola-Sur 1976
* Hoguera General Mola-Sur 1977
* Hoguera General Mola-Sur 1979
* Hoguera Navarregui 1972
* Hoguera Navarregui 1974
* Hoguera Navarregui 1975
* Hoguera Navarregui 1976


Si desean consultar alguno de estos llibrets pueden pasar los miércoles por la Casa de Cultura a partir de las 6 de la tarde.

Publicado porAlfredo en 12:00 0 comentarios  

PASEO POR LA HUERTA SUSPENDIDO

La Asociación Cultural LLOIXA comunica que el Paseo por la Huerta previsto para el domingo 28 de septiembre queda suspendido debido a la lluvia y al barro formado.

Les informaremos convenientemente a su debido tiempo de la nueva fecha escogida para el paseo de 2008 que seguirá el itinerario establecido para el paseo suspendido.


Publicado porAlfredo en 15:08 0 comentarios  

PASSEIG PER L'HORTA. EIXIDA 28 SETEMBRE A LES 9,30

El proper dia 28 a les 9,30 del matí, l’Associació Cultural LLOIXA ha programat un any més, el tradicional Passeig per l’Horta, amb la finalitat de passar-ho bé al matí del diumenge y a la vegada poder conéixer un poquet més la nostra història i el nostre patrimoni. Aquesta vegada hem volgut anomenar al passeig “El Camí de la Creu”. La raó està al propi passeig en sí mateix, ja que hem volgut visitar dos “Via Crucis” i dues ermites bessones: ens referim als Calvaris de Sant Joan i de Mutxamel, les fotos de les quals estan a la portada d’aquest butlletí. Durant el passeig anirem explicant i comentat els llocs per on passarem vinculats a la història de Sant Joan i la contornada. L’itinerari és el següent:

- Eixida a les 9’30 del matí des de la Plaça d’Espanya.
- Passatge de Sant Lluís i Jardins de La Concepció.
- Avinguda de Tàngel. Girarem pel Camí del Serení.
- Arribada a l’ermita de Santa Anna de Salafranca.
- Pujada al Calvari pel camí del desapargut Via Crucis.
- Arribada a l’Ermita del Calvari.
- Baixada pel camí de darrere seguint l’altre Via Crucis.
- Part superior del túnel de l’autovia.
- Passarem per davant de la Finca Sant Martí i de l’institut de Mutxamel.
- Anirem direcció al Calvari de Mutxamel passant per davant de la Finca La Costera.
- Pujada al Calvari de Mutxamel pel camí del Via Crucis.
- Baixada a la Finca La Costera on prendrem un refrigeri cortesia dels propietaris.
- Fi del passeig i tornada a Sant Joan per compte de cadascú.

Publicado porAlfredo en 12:24 1 comentarios  

2000 VISITAS

El Blog de LLOIXA ha recibido desde su apertura en octubre de 2007, más de 2000 visitas. Desde la Asociación decidimos apostar desde un principio por las nuevas tecnologías, por lo que una de nuestras primeras ideas fue la creación de un blog en el que poder colgar los artículos que se editaran en la revista para que la gente pudiera comentarlos. Además el blog ha servido para que varias personas se hayan puesto en contacto con nosotros para solicitarnos información sobre temas locales así como solicitar fotos y datos para trabajos y publicaciones.

La otra medida fue la de crear una lista de correo para enviar en PDF el boletín. A día de hoy sn más de 60 las personas que están suscritas gratuitamente al BOLETÍN LLOIXA. Además este mes como novedad está a disposición de todos una copia del boletín en formato A3 y a todo colr en los paneles de la Casa de Cultura para que aquellas personas que se hayan quedado sin boletín y no tengan acceso a internet, puedan leerlo sentados tranquilamente en el hall de la Casa de Cultura.

Volvemos en septiembre con nuevos artículos. Pasad un feliz verano.

ASOCIACIÓN CULTURAL LLOIXA

Publicado porAlfredo en 17:15 2 comentarios  

109. ¿TE FALTA ALGÚN NÚMERO DE LLOIXA?

Si os falta algún número atrasado de esta nueva etapa del Boletín LLOIXA (del 101 al 109) para completar tu colección, tenéis dos opciones: descargarlos en PDF de nuestro blog como ya indicamos el mes pasado o bien pasando un martes a eso de las 6 de la tarde por la Casa de Cultura para recogerlos. De todas formas si deseais acudir a recogerlos avisadnos antes (si podéis) a nuestro correo electrónico para que podamos tener preparados los boletines que necesiteis.

En lo referente a los boletines antiguos (del 0 al 100) os comunicamos que disponemos de muchos ejemplares atrasados, si bien no nos queda ninguno anterior al Boletín 14. Ya os informaremos sobre éstos en boletines próximos.

Publicado porAlfredo en 15:16 0 comentarios  

105. D. ENRIQUE CERDÁN TATO NOS DEDICA UNAS PALABRAS

Con motivo de la presentación en Sant Joan del Blog Alicante Vivo, D. Enrique Cerdán Tato, el cual excusó su asistencia, dedicó dentro del marco de la presentación del Blog, unas palabras a Sant Joan y a la Asociación Cultural LLOIXA. Estas fueron sus palabras:

"Queridos amigos de San Juan, sabéis porque nos conocemos desde hace mucho, que tenéis todo mi cariño por tantas y tantas cosas. Pero hoy me toca hablaros de este grupo de gente joven y apasionada que se han dado en llamar Alicante Vivo.

Son jóvenes y apasionados por su tierra pero están , os lo digo con todo el rigor de la palabra, levantando acta de nuestro pasado y de nuestro presente. Están escribiendo una Crónica de la Provincia de Alicante al alcance de todo el mundo y lo que es aún más interesante, han transformado a la sociedad, a los pueblos, en cronistas de sí mismos, con el rigor y la responsabilidad consciente de recuperar esa memoria colectiva de la que cada uno formamos parte.

A los amigos de LLOIXA agradecerles muy sinceramente la iniciativa de reiniciar esa andadura al compás de estos tiempos, bienvenida sea"

Desde LLOIXA le agradecemos sinceramente a D. Enrique estas palabras y le deseamos que siga adelante en su divulgación de la historia de la ciudad de Alicante y en su incansable lucha por las libertades.

Publicado porAlfredo en 23:59 0 comentarios  

ON PUC TROBAR ELS NOUS BUTLLETINS DE LLOIXA?

Ací teniu una llista del comerços del nostre poble on podreu trobar, a banda dels edificis municipals, els Butlletins de LLOIXA la 1a. setmana de cada mes.
.
Encara que normalment hem d'esperar a que ens envien articles i cartells de la Regidoria de Cultura que per la seua immediatesa arriben a l'últim moment, ens hem proposat que el butlletins isquen al carrer abans del dia 10 de cada mes.
.
Si voleu tindre butlletins de LLOIXA en el vostre comerç podeu sol.licitar-los al nostre correu i el mes que ve us deixarem uns quants per als vostres clients.


* Premsa Teorema (Carrer Notari Salvador Montesinos Bonet)
* Pub The St. Johns (Plaça del Pou. Junt al pont de Benimagrell)
* Cervecería el Nonno (Avg de Jaume I)
* Papelería Caturla (Avg de Jaume I)
* Papelería Tere (Avinguda de la Rambla)
* Copistería Copimás (Avinguda de la Rambla)
* Peluquería Juanito (Carrer del Doctor Gadea)
* Prensa el Pingüino (Avinguda de la Rambla)
* Pub St. Patrick’s (Avinguda de la Rambla)
* Bar La Rambla (Avinguda de la Rambla)
* Bar 4 duros (Avinguda de la Rambla)
* Prensa Don Gonso (Carrer de Tomás Capelo)
* Panadería Aurelia (Carrer de Tomás Capelo)
* Heladería Robenove (Plaça de Maisonnave)
* Confecciones Sagrario (C/ Notari Salvador Montesinos Bonet)
* Seguros Mapfre (Avinguda de Jaume I)
* Estanc 1 (Plaça d'Espanya)
* Forns de pà de Benimagrell (Carrer de Benimagrell)
* Joyería Patricia (Avinguda de Jaume I)
* Ferretería García (Carrer del Mercat)
* Bodega Mario (C/ Capità Juan Martí cantó amb C/ Pintor Picasso)
* Sala Fitosanitarios (Avinguda d'Alacant 17 -MUTXAMEL)
* Casa de Cultura de Mutxamel (Junt al Parc Municipal)

Publicado porAlfredo en 15:20 2 comentarios  

NUEVA PEÑA DE LAS FIESTAS DEL CRISTO: "L'ESCLAFIT"

Desde el día 5 de noviembre nuestro pueblo cuenta con una nueva peña de las fiestas del Cristo de la Paz: Penya l'Esclafit (festa dia i nit).
Desde LLOIXA les deseamos lo mejor en esta andadura que comienzan y les agradecemos la confianza depositada en nosotros
Os podéis poner en contacto con ellos en la siguiente dirección http://penyalesclafit.blogspot.com o a través de su correo penyalesclafit@gmail.com

Publicado porAlfredo en 10:27 0 comentarios  

LLOIXA OS DESEA FELIZ NAVIDAD


Publicado porRubén Bodewig en 22:46 0 comentarios  

102. NOU LLIBRE D'ISIDRO BUADES. MALNOMS DE L'HORTA

El passat 8 d’octubre el nostre company i Cronista de la Vila de Sant Joan, Isidro Buades, va presentar a la Casa de Cultura el seu nou llibre "Malnoms de l’Horta", una recopilació de més de 1000 malnoms de tota l’horta d’Alacant. A més de la llista de malnoms, inclou l’origen d’alguns d’ells i una llista de les finques de l’Horta el nom de les quals es convertiren en el malnom dels seus guardes.


L’acte va congregar a més de 200 persones i va estar presentat per Rubén Lillo i Jordi Payà el quals van introduïr al públic en la trajectòria literària d’Isidro i van comentar junt amb ell l’origen i gestació del seu nou llibre el qual es va esgotar ràpidament. Ja es prepara una reedició.

Publicado porAlfredo en 8:59 0 comentarios  

PRESENTACIÓN DEL BLOG DE LA A.C. LLOIXA


Tras unos años en el limbo, la Asociación Cultural Lloixa de Sant Joan d'Alacant ha decidido renovarse y adaptar a los nuevos tiempos su tarea cultural. Para ello, y contando con el apoyo de la Concejalía de Cultura, se ha decidido relanzar el Boletín Cultural Lloixa con renovados contenidos y con una clara apuesta de futuro.

El boletín comenzó su andadura allá por 1981 gracias al apoyo del entonces Cronista Manuel Sánchez Buades el cual fallecería al mes siguiente de la publicación del número 0. Tras un pequeño parón en 1985, siguió publicandose hasta 1998, correspondiendo el número 98 al último Boletín publicado. En 2001 sale a la luz el número 100 como homenaje a toda la labor realizada y con ansias de continuidad, pero los intentos de reflotar una Lloixa tradicional chocaron de frente con los nuevos tiempos y el desaliento.

Es ahora, seis años después de la salida del último número cuando hemos decidido retomar la publicación del Boletín a partir del número 101. Como podéis ver se ha procedido a renovar totalmente el Boletín desde el propio concepto del mismo hasta sus contenidos. Desde este número, el Boletín será gratuito y no sólo para socios. Todo el mundo podrá disfrutarlo y colaborar con nosotros.

Desde el punto de vista del contenido se han suprimido las noticias y la política municipal y nacional del Boletín. Pensamos que con la existencia de otras publicaciones informativas quincenales, esta tarea sería del todo innecesaria y desfasada. Lloixa se centrará en contenidos culturales santjoaners y de su Huerta sin dejar de lado temas interesantes que pudieran afectar a Sant Joan sin ser exactamente temas de nuestro pueblo. Las dos últimas páginas estarán reservadas a temas de la Concejalía de Cultura y a la Programación Cultural del mes.

Respecto a la apariencia, diseño y formato del Boletín Lloixa es donde hay más cambios, algunos de ellos muyimportantes e innovadores para nuestra Asociación Cultural y para el pueblo de Sant Joan. Sin olvidar el formato tradicional en papel que contará con 12 páginas, se ha apostado por la difusión vía e-mail para todo aquel que desee consultar en PDF e imprimir en color el contenido desde su ordenador. También podréis descargar el Boletín Lloixa en PDF desde los foros de opinión "Gualeró Fórum" y "La Rambla" (antes l'Ordana). Agradecemos desde aquí a los webmasters el espacio cedido para nuestra asociación.

Lloixa contará también con este Blog donde podréis leer los artículos más destacados, comentarlos y aportar vuestras opiniones al momento. Algunos de estos comentarios serían añadidos en el siguiente número en el apartado "Opinión

Pero Lloixa no es sólo el Boletín. También se seguirán realizando los Paseos por la Huerta, Exposiciones y presentaciones de libros como se ha hecho desde 1981.

Desde ahora Lloixa seréis todos y de todos dependerá la continuidad del Boletín y del trabajo de la Asociación. Vuestras colaboraciones y opiniones serán la base de nuestra labor. Hacemos desde aquí un llamamiento a todos los que colaboraron alguna vez en Lloixa: tenéis las puertas abiertas


¡Contamos con vosotros!


Contacto: aclloixa@hotmail.com

Suscripción en PDF: el mismo mail, indicando SUSCRIPCION en el Asunto

Publicado porAlfredo en 8:59 6 comentarios  

LA ASOCIACIÓN DE PEÑAS DEL CRISTO DE LA PAZ NOS DEDICA UNAS PALABRAS

Amigos de la A.C. Lloixa:

En nombre de la Asociación de Peñas Cristo de la Paz, quisiera daros la enhorabuena por vuestra labor, que se ha visto reflejada en el (esperado) boletín nº 101 de la revista cultural Lloixa. Esta publicación viene a llenar de nuevo el vacío de estos años en los que se interrumpió su publicación. Ha sido una estupenda idea la de centrarse en artículos culturales en lugar de las noticias del pueblo, y además se nota el esfuerzo por que esta publicación llegue a todo el mundo, editándola tanto en el formato tradicional como en formato PDF distribuido por internet.

También quisiera daros la enhorabuena por vuestro blog, otra forma de estar en contacto y de captar más atención por parte de los visitantes. Muchas felicidades y mucha suerte en esta nueva andadura. Podéis contar con la Junta de Peñas para lo que os haga falta.

Un cordial saludo

Antonio José Caturla Terol - presidente de la Asociación de Peñas -

Desde LLOIXA agradecemos enormemente estas palabras que nos llenan de ánimo y de ganas de seguir adelante. Tenéis las puertas de LLOIXA abiertas para vosotros.

Publicado porAlfredo en 22:18 0 comentarios