COMPLETAMOS LA COLECCIÓN DEL PERIÓDICO "LA RAMBLA"
martes, 29 de diciembre de 2009
La Asociación Cultural LLOIXA pone a disposición de todos los santjoaners la colección completa del periódico La Rambla. Dicha colección que abarca desde el número 0, publicado en mayo de 2000, se encuentra encuadernada en varios tomos de diferente tamaño, que coinciden con los diversos formatos que ha tenido dicho periódico: Folleto desplegable, revista de tamaño variado cercano siempre al A4 y el actual formato de diario. Implícitamente se incluyen todos los ejemplares de La Rambla de Mutxamel que se edita conjuntamente y "boca abajo" con la edición de Sant Joan desde su número 101.
Está colección podrá ser consultada por todas aquellas personas que lo soliciten, pero se recomienda realizar la petición con anterioridad a nuestro correo electrónico aclloixa@hotmail.com o en persona, puesto que los libros no se encuentran en la sede de la Asociación y deberán ser traídos expresamente para la consulta. Desde LLOIXA queremos agradecer a todas aquellas personas que nos han cedido ejemplares, y en especial a la redacción de La Rambla, la ayuda prestada para completar la colección.
Dentro de la colección de prensa local disponemos también de la edición completa de "La Paz", "Ars Canendi" y la versión digital de "Noticias Sant Joan" así como la colección de nuestro boletín y los libros de fiestas desde 1929. Desde LLOIXA estamos trabajando para completar también las colecciones de la revista "Villa de Sant Joan", "Boletín Municipal" o "San Juan Informativo" entre otros, por lo que solicitamos la ayuda y colaboración de todo aquel que disponga de algún número atrasado de estas revistas.
Aprovechamos para desearos un Feliz Año 2010
AC LLOIXA
1981-2010
Publicado porAlfredo en 18:49 0 comentarios
Etiquetas: HEMEROTECA, PUBLICACIONES, sobre sant joan
ESTRENO DE "LA BARRERA QUE EM SEPARAVA" DE ISIDRO BUADES
martes, 10 de noviembre de 2009
A continuación tenéis una entrevista realizada al Sr. Buades por el periódico La Rambla de Sant Joan en 2008



Publicado porAlfredo en 21:56 0 comentarios
Etiquetas: 75 ANIVERSARIO GRUPO, sobre sant joan
CONFERENCIA SOBRE EL GRUPO ESCOLAR. DÍA 29 A LAS 20 HORAS
martes, 27 de octubre de 2009
Publicado porAlfredo en 11:54 0 comentarios
Etiquetas: 75 ANIVERSARIO GRUPO, Arquitectura
PASEO POR LA HUERTA 2009
jueves, 17 de septiembre de 2009
EN LA PLAZA DE ESPAÑA DE SANT JOAN D'ALACANT


Contemplaremos y explicaremos la historia de estas fortificaciones. Tras pararnos en las torres de la Cadena, Conde y las ruinas de la de Fabián visitaremos el interior de quizá una de las mejor conservadas. La Torre de las Rejas. Tras la visita tendrá lugar el almuerzo "de sobaquillo"
A continuación tenéis un resumen de la historia de estas torres:
Las Torres de la Huerta son un conjunto de baluartes defensivos únicos, por su cantidad, en la costa del Mediterráneo. Fueron levantados entre los siglos XVI y XVIII para defenderse de los ataques de los piratas berberiscos y servir de refugio durante dichas invasiones.
Estas torres se encuentran diseminadas por los términos de Alicante, Sant Joan d’Alacant y Mutxamel, si bien existen o existieron algunas fortificaciones análogas en El Campello o en las proximidades de San Vicente del Raspeig.
Su tipología es muy similar, aunque fue variando ligeramente con el paso de los años. Las más antiguas, de finales del siglo XV o principios del XVI son prismáticas y realizadas en mampostería como la desaparecida Torre de Fabián o la de Ansaldo. Posteriormente se perfeccionó la técnica constructiva y se les incorporó un talud en la base siendo su fábrica de sillería tal y como vemos en la Torre Salafranca que visitamos el año pasado. Las torres de Rejas y de Conde que visitaremos corresponden con esta segunda época.
En la última época las torres ganaron en solidez y elegancia. La fábrica sigue siendo de sillería pero se distinguen fácilmente por el plinto de su base que viene a sustituir al talud. Dentro de esta última categoría se encuentra la Torre de la Cadena la cual tendremos la posibilidad de contemplar en este paseo.
La entrada a la torre se realizaba por el primer piso, estando la planta baja o bien macizada para evitar la realización de butrones o bien albergaba un aljibe del que podían abastecerse los moradores mientras durara el ataque de los piratas. La iluminación interior se realizaba por pequeños ventanucos siendo los balcones y ventanas que hoy observamos modificaciones de siglos posteriores. Las diferentes plantas se comunicaban a través de una escalera de caracol. La defensa consistía en un recio portón de madera forrado de chapa para evitar incencios, aspilleras para disparar armas y matacanes (balcones) para proteger la entrada mediante lanzamiento de piedras o líquidos ardientes.
davant de l’Ajuntament,
mon anirem per avall
caminant tranquilament
després haurem de passar
i sent dia tan especial
ningú necessita entrar.
que hara està quitranat
junt a l’arc de Nicolau
que sempre el tenen tancat.
al costaet del camí,
també pararem allí
i descansarem un poc.
que és una hisenda important,
i que ara la veurem
convertida en restaurant.
del de Conde passarem.
“aspirant bona oloreta”,
anirem una miqueta
al solar del de Fabian.
fins al de Plàcia anirem,
des d’on mon tornarem
cansats a casa a dinar.
amb il.lusió projectat
que ara anem a començar,
així que, au! cap avant!
Tot el món a caminar
Publicado porAlfredo en 11:10 0 comentarios
Etiquetas: Huerta, PASEO POR LA HUERTA, TORRES
SANT JOAN BAJO LAS AGUAS
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Estas fotos corresponden a los primeros minutos una vez terminada la tromba.
ser usada SIEMPRE que se indique su procedencia.


Avda. Condado de Fabraquer (Ronda Norte)
















Avda Condado de Fabraquer (Ronda Norte)


Calle del Pintor Velázquez (Climont)

Plaza del Pintor Cabrera (Climont)


Arqueta de Telefónica rebosando agua (!!!)
a la entrada de la Calle del Carmen

Calle del Carmen desde Plaza de la Cruz

Calle del Carmen. Se aprecia claramente que el problema
de las inundaciones es que el colector no traga el agua y
ésta circula en superficie mientras que aquél va medio vacío


Bco. de Lloixa-Joncaret (foto Diego J. Escolano)

Bco. de Lloixa-Joncaret (foto Diego J. Escolano)

Video de Jordi Miquel Murcia
Publicado porAlfredo en 21:52 0 comentarios
Etiquetas: DESASTRES, esta pasando
TROMBA DE AGUA DIA 13 DESEPTIEMBRE DE 2009
lunes, 14 de septiembre de 2009
Publicado porAlfredo en 16:58 0 comentarios
Etiquetas: actualidad, DESASTRES, sobre sant joan
DESCUBIERTA UNA LÁPIDA DE 1835 EN EL CEMENTERIO
viernes, 14 de agosto de 2009
el 14 de agosto de 2009. Registro de entrada nº 8010
Publicado porAlfredo en 19:56 3 comentarios
Etiquetas: actualidad, CEMENTERIO, sobre sant joan
CONCENTRACIÓN VEHÍCULOS CLÁSICOS. DOMINGO 2 DE AGOSTO
miércoles, 29 de julio de 2009
Publicado porAlfredo en 16:39 0 comentarios
Etiquetas: actualidad, FIESTAS
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN ERMITA DE SANTA ANA
jueves, 16 de julio de 2009
Publicado porAlfredo en 10:21 0 comentarios
Etiquetas: webs amigas
COMUNICADO DE LLOIXA
lunes, 13 de julio de 2009
- El significado de la palabra LLOIXA no tiene nada que ver con "logia masónica" en castellano puesto que hace referencia a una alquería cristiana desaparecida, germen del pueblo de Sant Joan d'Alacant. Logia en valenciano-catalán es "lògia" y no "lloixa" o "lloxia"
- la Asociación Cultural LLOIXA no ha tenido ni tiene tiene nada que ver con ninguna logia masónica puesto que ese no es su fin.
- Esta asociación publica desde 1981 un boletín informativo y actualmente cultural que no comulga con ninguna creencia ni ideología política.
- Sus actividades, tales como Paseos por la Huerta, Foguera Popular y actos similares, tienen como único fin divulgar la historia y la cultura de Sant Joan d'Alacant y alrededores. Estos actos están abiertos a todo el público sin distinción de creencias religiosas, políticas ni de ninguna otra.
Alfredo Campello
Secretario
(aquí se pueden descargar las nuevas revistas en PDF)
MAIL: aclloixa@hotmail.com
(contacto y suscripciones gratuitas a la revista en PDF)
Publicado porAlfredo en 22:29 0 comentarios
Etiquetas: actualidad, sobre lloixa
CREMÀ DE LA FOGUERA POPULAR LLOIXA 2009
viernes, 26 de junio de 2009
La Rambla (Sant Joan) nº 180 - 22-junio-2009
Los vecinos que lo deseen pueden disfrutar de este tradicional acto colaborando con la aportación de trastos viejos que se quemarán en la noche de San Juan. Además este año este acto celebra su XX Aniversario bajo la organización de la Associació Cultural Lloixa y la colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ajuntament de Sant Joan.



las sacamos de la Hoguera jejeje


- La nit del 23 a les dotze en punt




Publicado porAlfredo en 13:04 0 comentarios
Etiquetas: FIESTAS, HOGUERAS, sobre lloixa